Morir la víspera:
Asturias-Occidente: siete pueblos de pescadores en los que apetece vivir...
En un entorno idílico, rodeado de acantilados, callejuelas con encanto y un inconfundible olor a mar. Así viven los habitantes de los pueblos de pescadores más bonitos de la costa occidental asturiana y seguro que, a muchos otros, les encantaría estar en su piel.
Aunque sólo sea para pasar un fin de semana, estas preciosas localidades son imprescindibles para los amantes del mar y la tranquilidad.
Como Llegar
Como Llegar
Como Llegar
Como Llegar
Como Llegar
Como Llegar
Ruta 40:
Uno de los proyectos de aventura más importantes que tengo pendientes, es recorrer durante tres meses "La Ruta 40", una carretera de Argentina cuyo recorrido se extiende desde el Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy. Esta ruta turística corre paralela a la Cordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta recorre 5194 km : comienza en Santa Cruz, atraviesa 21 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa (en el km 4601) a casi 5000 msnm en el Abra del Acay en Salta, convirtiéndola en la ruta más alta de América, y también la más alta del mundo fuera de los Himalayas.
En el sentido en que lo es la Ruta 66 para los Estados Unidos, la ruta 40 se configura de algún modo como un emblema de Argentina. Cruza once provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. A través de ella se puede acceder a El Calafate, cerca del Glaciar Perito Moreno, Esquel, El Hoyo, Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal, Malargüe, la Ruta del Vino en las provincias de Mendoza y San Juan, yacimientos de fósiles de dinosaurios en la Provincia de San Juan, aguas termales en Catamarca, las Ruinas de Quilmes, los Valles Calchaquíes, los viñedos más altos del mundo en Cafayate junto a la Ruta del vino de Salta, el Viaducto La Polvorilla que es cruzado por el mundialmente famoso Tren a las Nubes y la Puna.
Pura Vida:
En esos 180 segundos, un video publicado por National Geographic, en una sección dedicada a mostrar ‘videos excepcionales’.
Viaje intimista:
Hace ahora tres años, después de pasar unos días en Nicaragua, me adentré en Costa Rica, cruzando Guanacaste hasta la península de Nicoya, pateando los incomparables atractivos naturales de Papagayo, Tamarindo y Coco; donde tuvieron su origen aspectos culturales cómo la música de la marimba y los bailes típicos, junto con la artesanía especializada y muchos de los platos más típicos de la gastronomía del país... Tomándome una cerveza a orillas del golfo o bahía de Nicoya, espero el ferry que nos ha de trasladar a mi coche y a mí a Puntarenas y sus espectaculares playas. Puntarenas, que es una ciudad de Costa Rica y capital de la provincia más extensa del país y poblada del Pacífico costarricense, es un paraíso en el que uno deja de pensar en lo que pasó y lo que pasará, y se centra en lo que importa..., que es lo que está pasando. Sigo ruta rumbo a San José, pasando por Athenas, para estar unos días con mis amigos del alma Paquita y Manolo; era preceptivo para mí esta parada en cada uno de mis viajes a ese amado país, que en ninguna ocasión me permitieron una estancia inferior a una semana. Este pequeño relato es en su memoria, porque ya no están!!!
El destino me ha propiciado conocer e intimar con otros amigos Ticos, que son como los buenos libros; no por que sean muchos ni muy curiosos, sino pocos, buenos y bien conocidos: Oscar Salas León, Luis Fernández Brich, Ale Mora etc.
EL HELICÓPTERO DEL FUTURO HOY:
- SEGURIDAD PRIMERO:
El MD Explorer fue diseñado con la premisa de brindar máxima seguridad, lo cual se ofrece al integrar el sistema NOTAR sin rotor de cola, asientos y tren de aterrizaje de alta absorción de impacto y sistema electrónico IIDS que monitorea y almacena de forma constante los principales parámetros de operación en la cabina de pilotos. - MULTIMISION POR DISEÑO:
Cuenta con la cabina mas espaciosa de su tipo el cual además permite un acceso directo desde el compartimiento de equipaje lo que le permite alojar un sinnúmero de configuraciones, desde una básica configuración utilitaria hasta una sofisticada cabina VVIP, lo que lo convierte en un multi misión natural. Lo que le brinda un valor agregado e incrementa su valor de reventa. - EFICIENTE:
Sus componentes sencillos de larga vida y un programa de mantenimiento preventivo lógico le permiten ofrecer reducidos costos de operación y un mayor rendimiento. Mas horas de trabajo duro a un menor costo por hora.
A bordo del avión MD 902 Explorer se pueden acomodar hasta 8 personas, incluyendo un piloto y siete pasajeros, y, el avión también puede ser adaptado para el transporte de diferentes tipos de mercancías, siempre que no se sobrepase el peso máximo al despegue de la aeronave.
Especificaciones MD 902 Explorer.
- Personas 1;: Crew
- 7 personas;: Capacidad
- longitud helicóptero: 11,84 m;.
- La altura del helicóptero:. 3,66 m;
- El diámetro del rotor:. 10,34 m;
- Peso del helicóptero vacías:. 1543 kg;
- Peso máximo de despegue: 3130 kg;.
- Velocidad de crucero: 250 km \ h;.
- Velocidad máxima: 260 km \ h;.
- El rango máximo de vuelo: km 550;.
- Altura máxima de vuelo:. 5940 m;
- Central eléctrica: 2 x Pratt & Whitney Canadá PW206E;
- Potencia: 2 545 x CV
Comentarios recientes
Hola:
Me llamo Ariadna y estoy muy interesada en tu sitio web. Por ello, he querido escribirte desde aquí.
El motivo de mi mensaje es que me gustaría explicarte que tu negocio puede aparecer en ci