Morir la víspera:

 

"Morir en la Víspera", obvió que es algo imposible, que jamás se produce..., pero sí que puede producirse a un plazo fijo:
 
Borges  el afamado escritor alguna vez habló del amor y sus vísperas. De cómo él iba a visitar a su novia y salía una hora antes de su casa, aún cuando el viaje le llevaba veinte minutos. Era sólo para ir despacio y saber que, de esa forma, ya estaba yendo. Siempre me gustó eso. Saramago también otro grande de las letras esgrimió alguna vez que la vida no es más que una acumulación de vísperas. Y es cierto; Dicen que el tiempo no existe. Que el ayer ya pasó, que el mañana nunca llega, y el ahora es tan efímero que muere en el mismo instante de nacer. Aún así, siempre disfruto de las vísperas.
 
También está ese sentimiento de que se disfruta más la víspera que el acontecimiento en sí. ¿Cuántas veces dijimos cosas como "Cómo voy a comer hoy" o "Cómo voy a dormir"? No sé si les pasa a todos, pero se disfruta, generalmente, mucho más del desear comer algo sabroso o desear dormir 12 horas que hacerlo. Uno llega con tantas ansias al momento, luego de tanta víspera en espera, que se decepciona, porque uno en estos casos siempre sueña más.
 
La víspera es sueño, es incertidumbre, es anhelo. Tiene ese gusto de lo desconocido, o de lo conocido que vuelve.
 
Yo no sé si Dios juega o no a los dados con el universo, pero si lo hace, seguro se queda sacudiendo el cubilete un rato, sólo por el hecho de no saber qué va a salir; volviendo a lo de morir la víspera o a plazo fijo, opto claramente por el plazo fijo:
 
La vida ha de ser una especie de leyenda..., por lo que es muy probable que termine con un bombazo! La causa de la muerte, "Se estaba limando las uñas de los pies mientras conducía", pasará a los anales de la historia.   Pero antes de eso, espero una vida larga y entretenida. Aparcaré los deseos para estar a gusto, estado en el que se encuentra una persona cuando está feliz consigo mismo, e intentaré hacer realidad algunos sueños. ¡Propiciaré que mis seres queridos sigan siempre justo a mi lado! ¡Me emociona intuir que lo mejor está aún por llegar!
 

Asturias-Occidente: siete pueblos de pescadores en los que apetece vivir...

 

En un entorno idílico, rodeado de acantilados, callejuelas con encanto y un inconfundible olor a mar. Así viven los habitantes de los pueblos de pescadores más bonitos de la costa occidental asturiana y seguro que, a muchos otros, les encantaría estar en su piel.

Aunque sólo sea para pasar un fin de semana,  estas preciosas localidades son imprescindibles para los amantes del mar y la tranquilidad.

 Como Llegar


Como Llegar


Como Llegar


Como Llegar


Como Llegar


Como Llegar


 

Ruta 40:

 

Uno de los proyectos de aventura más importantes que tengo pendientes, es recorrer durante tres meses "La Ruta 40", una carretera de Argentina cuyo recorrido se extiende desde el Cabo VírgenesSanta Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy. Esta ruta turística corre paralela a la Cordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta recorre 5194 km : comienza en Santa Cruz, atraviesa 21 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa (en el km 4601) a casi 5000 msnm en el Abra del Acay en Salta, convirtiéndola en la ruta más alta de América, y también la más alta del mundo fuera de los Himalayas.

En el sentido en que lo es la Ruta 66 para los Estados Unidos, la ruta 40 se configura de algún modo como un emblema de Argentina. Cruza once provincias: Santa CruzChubutRío NegroNeuquénMendozaSan JuanLa RiojaCatamarcaTucumánSalta y Jujuy. A través de ella se puede acceder a El Calafate, cerca del Glaciar Perito MorenoEsquelEl HoyoLago PueloEl BolsónBarilocheVilla La AngosturaSan Martín de los AndesJunín de los AndesChos MalalMalargüe, la Ruta del Vino en las provincias de Mendoza y San Juan, yacimientos de fósiles de dinosaurios en la Provincia de San Juan, aguas termales en Catamarca, las Ruinas de Quilmes, los Valles Calchaquíes, los viñedos más altos del mundo en Cafayate junto a la Ruta del vino de Salta, el Viaducto La Polvorilla que es cruzado por el mundialmente famoso Tren a las Nubes y la Puna.

Pura Vida:

 
Rara es la vez que al hablar con un costarricense la frase "pura vida" no sea parte de la conversación:

"Pura Vida" tiene un significado más profundo que lo que se desprende de estas dos palabras para los "Ticos", costarricenses, es una expresión asociada a muchas interpretaciones como 'tranquilo', 'disfruta la vida', 'todo bien', 'hola', 'adiós', '¡Esto es vida!' y muchas más. El quid es que la mayoría de extranjeros no logran entrever más que una parte del amplio significado del modismo Pura Vida.
 
Según National Geographic, Tres minutos no son suficientes para mostrar toda la belleza que contiene Costa Rica, pero por lo menos bastan para que miles de ojos alrededor del mundo comprueben los paisajes paradisíacos y la vida que allí existe.
 

En esos 180 segundos, un video publicado por National Geographic, en una sección dedicada a mostrar ‘videos excepcionales’.

 

 

Viaje intimista:

Hace ahora tres años, después de pasar unos días en Nicaragua, me adentré en Costa Rica, cruzando Guanacaste hasta la península de Nicoya, pateando los incomparables atractivos naturales de Papagayo, Tamarindo y Coco; donde tuvieron su origen aspectos culturales cómo la música de la marimba y los bailes típicos, junto con la artesanía especializada y muchos de los platos más típicos de la gastronomía del país... Tomándome una cerveza a orillas del golfo o bahía de Nicoya, espero el ferry que nos ha de trasladar a mi coche y a mí a Puntarenas y sus espectaculares playas. Puntarenas, que es una ciudad de Costa Rica y capital de la provincia más extensa del país y poblada del Pacífico costarricense, es un paraíso en el que uno deja de pensar en lo que pasó y lo que pasará, y se centra en lo que importa..., que es lo que está pasando. Sigo ruta rumbo a San José, pasando por Athenas, para estar unos días con mis amigos del alma Paquita y Manolo; era preceptivo para mí esta parada en cada uno de mis viajes a ese amado país, que en ninguna ocasión me permitieron una estancia inferior a una semana. Este pequeño relato es en su memoria, porque ya no están!!!

 

http://youtu.be/CG1tYThMmSM

 

El destino me ha propiciado conocer e intimar con otros amigos Ticos, que son como los buenos libros; no por que sean muchos ni muy curiosos, sino pocos, buenos y bien conocidos: Oscar Salas León, Luis Fernández Brich, Ale Mora etc.

 

EL HELICÓPTERO DEL FUTURO HOY:

 

Sueño de cualquier piloto, amante de la aviación... Yo dudo llegar a conseguirlo...
 
 
Una joya de ingeniería en la aviación, el helicóptero MD-902 explorer:
 
Excepcionales características de seguridad, comodidad y potencia, el MD Explorer conjuga tecnología de punta con una gran confiabilidad, maniobrabilidad y alto desempeño. Es la plataforma que marca el estándar de los helicópteros bi-turbinas ligeros.

  • SEGURIDAD PRIMERO:
    El MD Explorer fue diseñado con la premisa de brindar máxima seguridad, lo cual se ofrece al integrar el sistema NOTAR sin rotor de cola, asientos y tren de aterrizaje de alta absorción de impacto y sistema electrónico IIDS que monitorea y almacena de forma constante los principales parámetros de operación en la cabina de pilotos.

  • MULTIMISION POR DISEÑO: 
    Cuenta con la cabina mas espaciosa de su tipo el cual además permite un acceso directo desde el compartimiento de equipaje lo que le permite alojar un sinnúmero de configuraciones, desde una básica configuración utilitaria hasta una sofisticada cabina VVIP, lo que lo convierte en un multi misión natural. Lo que le brinda un valor agregado e incrementa su valor de reventa.

  • EFICIENTE: 
    Sus componentes sencillos de larga vida y un programa de mantenimiento preventivo lógico le permiten ofrecer reducidos costos de operación y un mayor rendimiento. Mas horas de trabajo duro a un menor costo por hora.

A bordo del avión MD 902 Explorer se pueden acomodar hasta 8 personas, incluyendo un piloto y siete pasajeros, y, el avión también puede ser adaptado para el transporte de diferentes tipos de mercancías, siempre que no se sobrepase el peso máximo al despegue de la aeronave.

 

Especificaciones MD 902 Explorer.

 

  • Personas 1;: Crew
  • 7 personas;: Capacidad
  • longitud helicóptero: 11,84 m;.
  • La altura del helicóptero:. 3,66 m;
  • El diámetro del rotor:. 10,34 m;
  • Peso del helicóptero vacías:. 1543 kg;
  • Peso máximo de despegue: 3130 kg;.
  • Velocidad de crucero: 250 km \ h;.
  • Velocidad máxima: 260 km \ h;.
  • El rango máximo de vuelo: km 550;.
  • Altura máxima de vuelo:. 5940 m;
  • Central eléctrica: 2 x Pratt & Whitney Canadá PW206E;
  • Potencia: 2 545 x CV
 
 
 

 

 

Amor a una mochila: Viajar es de esas cosas que compras pero te hacen más rico ...

A diferencia de mucha gente, quizás indecisa, que necesita algún que otro empujón para disfrutar de una de las experiencias más maravillosas del mundo: VIAJAR, yo me decido a recorrer mundo sin necesidad de tener nada previamente organizado, sólo necesito unos minutos para preparar mi mochila, que suele ir muy ligera de equipaje. No programo rutas ni fechas, huyo del agobio del tiempo tasado; solamente obedezco a la disponibilidad de mi monedero.
 
Mi destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas ... Mi frase preferida: “No viajemos para escapar de la vida, viajemos para que la vida no se nos escape". Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse vivo pero sin vivir!!!
 
Como todas las drogas, viajar requiere un aumento constante de la dosis ... El fin está en partir ... Un viaje muy largo empieza con un pequeño paso ...